El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentará hoy jueves un plan para revisar el sistema de inmigración legal, fortalecer la seguridad fronteriza, y para favorecer a los migrantes que hablan inglés, que tengan nivel de educación superior y que tengan ofertas de empleo, dijeron altos funcionarios de la Casa Blanca… La propuesta de inmigración de Trump es un esfuerzo para unificar a los republicanos en un tema que a menudo los ha dividido, y fue redactada, en gran parte, por los asesores principales Jared Kushner y Stephen Miller, y del asesor económico Kevin Hassett…
Durante décadas, las leyes de inmigración de los Estados Unidos han dado prioridad a la inmigración basada en la familia, y aproximadamente dos tercios de todas las personas que reciben tarjetas de residencia cada año tienen lazos familiares con personas en los Estados Unidos...
El plan de Trump mantendría la inmigración legal estable en 1.1 millones de personas al año, pero la inmigración basada en la familia solo representaría un tercio de eso. En cambio, a las personas altamente calificadas, con empleos, se les daría prioridad y podrían traer a sus cónyuges e hijos, dijeron los funcionarios a los reporteros en una sesión informativa en la Casa Blanca, ayer miércoles…
El plan fortalecería la frontera con México, construyendo secciones más amplias del codiciado muro de Trump, y mejorando las inspecciones de bienes y personas en los puertos de entrada para combatir el narcotráfico... Este proyecto migratorio propondría un aumento en las tarifas cobradas en la frontera, para pagar la infraestructura de seguridad fronteriza...
El Plan migratorio de Trump evade algunos de los temas candentes en el debate sobre la inmigración, como qué hacer ante el aumento de ilegales que cruzan la frontera sur de México… Tampoco trata el tema de los "Soñadores" (muchachos ilegales que son hijos a su vez de inmigrantes ilegales en el país) o de los inmigrantes bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), los cuales son prioridades de los legisladores demócratas… Asimismo, el plan no incluye disposiciones para satisfacer la demanda de los agricultores por mano de obra temporal…
En cambio, Kushner y su equipo estudiaron los sistemas de migración legal de Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, en busca de pistas sobre cómo cambiar la política migratoria de Estados Unidos, con la finalidad de atraer trabajadores calificados y disminuir la inmigración familiar… Después de estudiar los sistemas de los otros países, encontraron que el 12% de la migración a los Estados Unidos se basaba en el empleo y la habilidad, en comparación con el 63% para Canadá, el 57% para Nueva Zelanda, el 68% para Australia y el 52% para Japón…
Al darle preferencia a los inmigrantes con dominio del inglés y con títulos o capacitación, y ofertas de empleo, los funcionarios dijeron que el plan permitiría que el 57% de las tarjetas verdes, que otorgan residencia legal permanente, se basen en el empleo… Trump propondrá la desaparición de la Lotería de Visas que ofrece, a los participantes de países con bajos índices de inmigración, la oportunidad de mudarse a los Estados Unidos…
El presidente Trump también propondrá cambios que permitan terminar con el abuso en el proceso de asilo… Esto daría como resultado que sólo el 10% de las tarjetas verdes se otorguen a la inmigración por razones humanitarias, en comparación con el 22% actual… Adicionalmente, el presidente del Poder Judicial del Senado, Lindsey Graham, propuso ayer miércoles una legislación que permita frenar la oleada de ilegales centroamericanos en la frontera sur de los Estados Unidos…
Si bien las posibilidades de aprobación por parte del Congreso parecen lejanas, el plan brindará a los republicanos un referente para explicar a sus votantes en qué temas están a favor del presidente… Trump y los legisladores republicanos ya se están preparando para las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre de 2020, donde la inmigración probablemente sea un tema clave…
El propósito de este blog es brindarle únicamente información general... Esta información nunca debe ser considerada por el lector como una consulta jurídica para alguna persona, caso o circunstancia en particular... Debido a la complejidad del Derecho Migratorio, usted siempre debe consultar un abogado especializado en leyes de inmigración antes de iniciar cualquier trámite migratorio…
En Arevalo & Meyers: Inmigration Lawyers L.L.P. somos abogados especializados en Derecho Migratorio, Ley Migratoria Mexicana, Loi sur l’immigration au Canada, y U.S. Inmigration Law, y con nuestra asistencia profesional podemos guiarle durante el proceso para resolver apropiadamente su caso...
© 2019 by Adalberto Pérez. All Rights Reserved.