top of page

21 centroamericanos ilegales han muerto cruzando México en 2017

  • Writer: Abogado Adalberto Pérez
    Abogado Adalberto Pérez
  • May 12, 2017
  • 3 min read

El gobierno de México, sólo durante el primer bimestre del 2017, ha deportado a casi 15 mil centroamericanos ilegales… Por otra parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lleva contabilizados, hasta abril del 2017, 21 decesos registrados oficialmente por las autoridades mexicanas, y ocurridos en la región fronteriza de México con Centroamérica…

Durante enero y febrero de este año, 14,902 migrantes indocumentados procedentes de Centroamérica fueron presentados ante la autoridad migratoria mexicana, de los cuales 13,389 fueron deportados a su país de origen…

De los deportados desde territorio mexicano a esa zona geográfica, el 36.1% es de Guatemala, con 5,382 expulsados; la tercera parte de Honduras, al tener 4,862 en tal situación; de El Salvador, 3,008, cifra que equivale al 24.46% de retornados... Es decir, el 88% de las deportaciones mexicanas, según la OIM, se concentra en migrantes de esas tres naciones centroamericanas...

Dicho de otro modo y según cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) los centroamericanos representan el 94.2% de las deportaciones mexicanas, pues son los que viven en los límites con nuestro territorio y creen que será muy fácil cruzarlo para luego tratar de ingresar ilegalmente a Estados Unidos...

De hecho, varios han perecido en su intento por cruzar a Estados Unidos, según la OIM… Pero respecto a las 21 muertes registradas en la frontera sur mexicana, entre el primero de enero y el 4 de mayo pasados, al componente de los accidentes en el tren, conocido como La Bestia, se suma el factor del crimen organizado y otros accidentales…

Por ejemplo, el pasado 14 de febrero un hondureño fue encontrado sin vida, ahogado en el canal Río Blanco, en el municipio veracruzano de Orizaba… El occiso fue identificado como Roberto Carlos A, quien tenía 37 años de edad… Autoridades de su país lo reclamaron y lo trasladaron a su lugar de origen para sepultarlo...

Un mes después, el 14 de marzo, otro migrante de Honduras falleció al caer de La Bestia y ser atropellado por el mismo tren, en el municipio de Chahuites, en la zona del Istmo de Tehuantepec, en el estado mexicano de Oaxaca…

Otro caso emblemático sucedió el 12 de enero pasado, cuando varios catrachos viajaban “de trampa” en el ferrocarril rumbo a Estados Unidos… Al pasar por el municipio de Sabinas, en el norteño estado mexicano de Coahuila, integrantes del crimen organizado les cayeron encima para asaltarlos y luego los tiraron desde lo alto del tren en movimiento… En ese incidente murió el joven Breiny Alexander Figueroa…

Otros no llegan tan lejos... De nueva cuenta varios hondureños, a bordo de La Bestia, fueron víctimas de la fatalidad en tres días… El primer caso aconteció el 19 de marzo pasado, tras ser baleado y arrojado de uno de los vagones, a la altura del poblado Francisco Rueda, del municipio de Huimanguillo, en Tabasco… El 22 de febrero, en la misma municipalidad tabasqueña, otro hondureño murió por un ataque a balazos... Ambos sucesos, presuntamente realizados por integrantes de la delincuencia organizada, que extorsionan a quienes buscan un mejor nivel de vida, y parten desde Centroamérica...

Sin embargo, la frontera México-Centroamérica no es de las más letales para los migrantes ilegales... En el referido periodo de este año, la frontera México-Estados Unidos lleva 84 muertos; la del Caribe, 89 fallecidos… La frontera del Mediterráneo con Europa es la campeona en decesos con 1,668 fallecidos en el mismo período…

El propósito de este blog es brindarle únicamente información general... Esta información nunca debe ser considerada por el lector como una asesoría jurídica para alguna persona, caso o circunstancia en particular... Debido a la complejidad del Derecho Migratorio, usted siempre debe consultar un abogado especializado en leyes de inmigración antes de iniciar cualquier trámite migratorio…

En Arevalo & Meyers: Inmigration Lawyers L.L.P. somos abogados especializados en Derecho Migratorio y U.S. Inmigration Law, y con nuestra asistencia profesional podemos guiarle durante el proceso para resolver apropiadamente su caso...

Comments


  • Twitter Social Icon

Wells Fargo Building,

1100 Matamoros St, 2nd Floor,

Laredo, Texas, 78040.

Responsable de esta publicación:

Licenciado Adalberto Pérez Arévalo

Abogado, Notario y Actuario, con 

especialidad en Derecho Migratorio y

U.S. Immigration Law...

gerencia@visadoamericano.com

United States phone: +1-951 777 0708

Tel. en México: +52-899 133 1374

Tel. en Venezuela: +58-0412 8622350

© Copyright 1998-2048 Adalberto Perez Arevalo. All Rights Reserved.

Sainte-Foy Center

2828 Boulevard Laurier, Suite 700,

Quebec City, Quebec G1V 0B9.

 

Guatemala Europlaza

5a. Avenida 5-55, Zona 12

Guatemala City, 1014.

Edificio Vía Corporativo

Misión San Javier 10643, Piso 4,

Zona Río, Tijuana, B.C. 22010.

৫ তলা, দক্ষিণ পাশ,

২ পার্বোতিনগর,

থানা রোড, সাভার, কোড ১৩৪০

ঢাকা, বাংলাদেশ.

Torres Arcos Bosques 1,

Paseo de Tamarindos 90, Torre 1, Piso 4,

Colonia Bosques de las Lomas

Ciudad de México, 05120.

 

Urbanización El Samán,

Calle Piritu, Residencias Araguaney piso 15, Apartamento 15-D.

Barcelona, Estado Anzoategui,

República Bolivariana de Venezuela.

Tel. y WhatsApp +58-04128622350. 

Two Park Square Center,

6565 Americas Parkway NE, Suite 200,

Albuquerque, New Mexico, 87110.

AVISO DE PRIVACIDAD

www.visadoamericano.com

bottom of page