top of page

¿Existe una ley anti-coyote en Guatemala?

Writer: Abogado Adalberto PérezAbogado Adalberto Pérez

Soy guatemalteco, de Patzún, Chimaltenango… Contacté a un coyote que me prometió llevarme a Estados Unidos por 60,000 Quetzales, y le entregué las escrituras de mi casa como pago… Viajamos a comienzos de noviembre de este año, nos agarraron en el desierto de Arizona, éramos nueve personas y nos deportaron a Guatemala el 20 de noviembre… Ahora que regresé, el coyote no me quiere devolver mi casa pues no me cumplió lo pactado… ¿Es cierto que existe la posibilidad legal de recuperar mi casa denunciando al coyote ante las autoridades guatemaltecas? Juan N.

Efectivamente Juan, tú tienes la posibilidad de recuperar, bajo la ley guatemalteca, todos los pagos que le hayas dado a un pollero o coyote, e incluso de que él te pague por el sufrimiento físico o psicológico que hayas sufrido con la experiencia de emigrar ilegalmente a Estados Unidos… A continuación, te explico con más detalle…

Por presión de Estados Unidos, que busca frenar el creciente flujo de personas indocumentadas a través de sus fronteras, el gobierno guatemalteco publicó el Decreto número 44-2016 mediante el cual establece el Código Nacional de Migración. La expedición el pasado 18 de octubre del 2016 de este nuevo código, complementa y refuerza la LEY ANTI-COYOTE expedida por el Congreso de Guatemala en noviembre del 2015. El Decreto señalado dictamina cambios administrativos, como el establecimiento de la carrera de servicio migratorio y la creación del Instituto Nacional de Migración, que elimina la actual Dirección General de Migración.

Sin embargo, el Código de Migración de Guatemala, en combinación con la LEY ANTI-COYOTE, también refuerza las penas contra los traficantes de ilegales hacia México y Estados Unidos, y aumenta las medidas de seguridad para el control de la inmigración ilegal a través de Guatemala. Entre las medidas más notorias están:

1º El gobierno de Guatemala debe implementar en el año 2017 sistemas de seguridad biométricos, basados en rasgos físicos, para mantener un registro de toda persona que se encuentre en el país, legal o ilegalmente.

2º. Se establece prisión de seis a ocho años para cualquier traficante de personas, popularmente llamado pollero o coyote, que proporcione pasajes, transporte, albergue, o que tramite documentos falsos de identidad o empleo para las personas indocumentadas en territorio guatemalteco.

3º. La pena será de 13 años de prisión para el pollero o coyote que trafique niños o mujeres embarazadas. La pena es la misma si el pollero o coyote ocasiona daño físico grave a cualquier inmigrante ilegal, independientemente de su edad o sexo.

4º. Cualquier ciudadano guatemalteco podrá demandar al coyote o pollero para que le reembolse el dinero pagado para que lo transportaran a México o a Estados Unidos. Si el coyote no devuelve el dinero, la pena de prisión aumentará proporcionalmente.

5º. El ciudadano guatemalteco también puede demandar al pollero o coyote, simultáneamente, el pago de cuantiosos daños físicos y psicológicos.

6º. Adicionalmente a las penas anteriores, el coyote tendrá que pagar multas de hasta 50,000 dólares americanos por proporcionar documentos falsos a los inmigrantes ilegales. La misma multa aplica para el coyote que se dedique a conseguir trabajadores ilegales para patrones guatemaltecos.

7º. Se establece la extradición hacia Estados Unidos de determinados polleros o coyotes que trafican con personas utilizando como puente a Guatemala.

Como verás Juan, bajo la ley guatemalteca hoy es posible castigar a estos polleros o coyotes que se enriquecen con los inmigrantes y los utilizan para traficar dinero, drogas y armas, y además explotan sexual y laboralmente a los niños y a las mujeres…

Un ejemplo de lo anterior es el caso de la guatemalteca Rosa Astrid Umanzor López, que fue extraditada a Estados Unidos en abril del 2016 bajo los cargos de asociación delictuosa y contrabando humano, según la fiscalía en Houston, Texas. Esta mujer operaba una red de tráfico de ilegales hindúes hacia Estados Unidos que eran transportados a México, a través de Sudamérica y Centroamérica, y de allí a la frontera con Texas, cerca de McLaren y Laredo. Umanzor López se ha declarado culpable y enfrenta una pena de 15 años de prisión.

 

El propósito de este blog es brindarle únicamente información general... Esta información no debe ser considerada por el lector como una asesoría jurídica para alguna persona, caso o circunstancia en particular... Debido a la complejidad de la ley migratoria, usted debe consultar un abogado especializado en leyes de inmigración antes de iniciar cualquier trámite migratorio…

En Arevalo & Meyers: Inmigration Lawyers L.L.P. somos abogados especializados en Derecho Migratorio y U.S. Inmigration Law, y con nuestra asistencia profesional podemos guiarle durante el proceso para resolver su caso...

  • Twitter Social Icon

Wells Fargo Building,

1100 Matamoros St, 2nd Floor,

Laredo, Texas, 78040.

Responsable de esta publicación:

Licenciado Adalberto Pérez Arévalo

Abogado, Notario y Actuario, con 

especialidad en Derecho Migratorio y

U.S. Immigration Law...

gerencia@visadoamericano.com

United States phone: +1-951 777 0708

Tel. en México: +52-899 133 1374

Tel. en Venezuela: +58-0412 8622350

© Copyright 1998-2048 Adalberto Perez Arevalo. All Rights Reserved.

Sainte-Foy Center

2828 Boulevard Laurier, Suite 700,

Quebec City, Quebec G1V 0B9.

 

Guatemala Europlaza

5a. Avenida 5-55, Zona 12

Guatemala City, 1014.

Edificio Vía Corporativo

Misión San Javier 10643, Piso 4,

Zona Río, Tijuana, B.C. 22010.

৫ তলা, দক্ষিণ পাশ,

২ পার্বোতিনগর,

থানা রোড, সাভার, কোড ১৩৪০

ঢাকা, বাংলাদেশ.

Torres Arcos Bosques 1,

Paseo de Tamarindos 90, Torre 1, Piso 4,

Colonia Bosques de las Lomas

Ciudad de México, 05120.

 

Urbanización El Samán,

Calle Piritu, Residencias Araguaney piso 15, Apartamento 15-D.

Barcelona, Estado Anzoategui,

República Bolivariana de Venezuela.

Tel. y WhatsApp +58-04128622350. 

Two Park Square Center,

6565 Americas Parkway NE, Suite 200,

Albuquerque, New Mexico, 87110.

AVISO DE PRIVACIDAD

www.visadoamericano.com

bottom of page